Diseño del Programa de Prevención de Riesgos Penales:
- Análisis de la organización.
- Detección y valoración de riesgos.
- Informe de los riesgos detectados y diseño de medidas correctoras.
- Sujeción del Programa de Prevención de Riesgos Penales a los criterios de la certificación AENOR IURISCERT.
Diseño e implementación de mecanismos de vigilancia y control idóneos para la prevención de riesgos, entre otros:
- Canal de denuncias o canal ético.
- Órgano de Cumplimiento.
- Código ético y reglamentos internos de conducta.
- Protocolos de supervisión y contro.
Asesoramiento continuado:
- Asesoramiento continuo al órgano de cumplimiento de la organización.
- Asesoramiento continuo al órgano de administración de la organización.
- Gestión del canal ético o de denuncias de la organización.
- Investigación de incumplimientos en la organización.
Revisión del Programa de Prevención de Riesgos Penales:
- Revisión ordinaria del Programa para garantizar su actualización.
- Revisión extraordinaria con motivo de incumplimientos o de cambios organizativos en la organización.
- Auditoría del Programa de Prevención implantado por la organización.
Formación:
- Formación especializada al órgano de cumplimiento.
- Formación especializada al órgano de administración.
- Diseño del plan formativo de la organización para el adecuado conocimiento del Programa de Prevención de Riesgos Penales.